top of page

Ausubel

Este método está basado en que los alumnos logren su aprendizaje a través del descubrimiento de los conocimientos. Es decir, el docente no debe dar los conocimientos elaborados, sino orientar a que los alumnos descubran progresivamente a través de  experimentos, investigación, ensayos error etc.

Requiere dos condiciones:

-Disposición del sujeto para aprender.

-Que el material de aprendizaje sea una estructura para el conocimiento.

Como su teoría del aprendizaje significativo es el constructivismo, ayuda al alumno a que vaya construyendo sus propios esquemas del conocimiento y para una mejor comprensión de los conceptos.

Representaciones: el niño atribuye un significado a un determinado símbolo.

Conceptos: se definen como objetos, eventos, situaciones o propiedades de que se posee atributos comunes y que se designan mediante algún símbolo o signos.

Proposiciones: implica la combinación y relación de varias palabras, cada una de las cuales constituye un referente unitario, formando con el total de palabras un concepto.

-Comparativos: activan los esquemas ya existentes, es decir, le recuerdan lo que ya sabe pero no se da cuenta de su importancia.

 

-Explicativos: proporcionan conocimiento nuevo que los estudiantes necesitarán para entender la información que subsigue.

Aportes de la teoría de ausubel en el constructivismo

  • El maestro debe conocer los conocimientos previos del  alumno.

  • Organizar los materiales en el aula de manera lógica y jerárquica.

  • El maestro debe utilizar ejemplos.

     

Aplicaciones pedagógicas

bottom of page